T-SEDA: un recurso para la investigación práctica del diálogo

¿Qué es T-SEDA?

T-SEDA son las siglas de Toolkit for Systematic Educational Dialogue Analysis (Set de herramientas para el análisis sistemático del diálogo educativo). Se trata de una colección de herramientas y recursos de libre acceso para ayudarle a promover un diálogo de alta calidad en contextos de enseñanza y aprendizaje.

Esta colección de herramientas puede ayudarle a llevar a cabo una investigación reflexiva para conocer mejor cómo se da el diálogo en su centro educacional y realizar los cambios que desea.

 Acerca de T-SEDA

¿Por qué utilizar T-SEDA?

El diálogo está vinculado a la mejora del aprendizaje y a una mayor participación de los y las estudiantes. El conjunto de herramientas de T-SEDA ofrece apoyo práctico para desarrollar enfoques dialógicos en su salón de clases o en su establecimiento educacional.

Hasta la fecha, T-SEDA ha sido utilizado por cientos de profesionales en al menos 15 países.

¿A quién va dirigido T-SEDA?

A profesionales que trabajan en cualquier nivel educativo:

  • Con estudiantes de cualquier edad, desde niños pequeños hasta adultos
  • Con colegas 
  • En cualquier tema o área de interés

¿Dónde puede utilizarse?

  • En entornos de aprendizaje presenciales o en línea
  • En entornos formales, como salones escolares y seminarios universitarios
  • En entornos informales, como clubes infantiles

¡Pruebe T-SEDA! Invitamos a todos y todas a probar T-SEDA: docentes, investigadoras e investigadores, directores y directoras de centros escolares y responsables de desarrollo profesional de docentes. Consulte los minicursos introductorios de autoaprendizaje que aparecen a continuación para obtener más información.

Descargar T-SEDA

  Descargue aquí los archivos de la caja de herramientas

Otros recursos en español

SUMMA (2024). Orientaciones pedagógicas para una enseñanza basada en el diálogo. A dialogar también se aprende. https://open.summaedu.org/wp-content/uploads/2024/05/orientaciones-dialogo_open.pdf 

Video-clips en español que muestran la enseñanza dialógica en acción (en una lección de matemáticas en Chile) están disponibles aquí: https://matematicaenaula.cmmedu.uchile.cl/videos.php. Ver número FP3 (Distintas estrategias para comparar fracciones) y FP7 (Gestionando el error) en particular. 

Un video-clip en inglés con subtítulos en español y su transcripción (lección de historia para secundaria en Ingletarra) está disponible aquí:
https://vimeopro.com/camtree/iwb-dialogue/video/1111968346.   

Descargue aquí las transcripciones de la lección se encuentran.

Cursos sobre T-SEDA

Camtree ofrece cursos (actualmente en inglés) para ayudarle a utilizar el conjunto de herramientas T-SEDA para desarrollar un diálogo de alta calidad en contextos de enseñanza y aprendizaje.

D101: ¿Qué es el diálogo educativo?

Este es el primero de los tres cursos introductorios gratuitos de nivel 1 sobre diálogo educativo de Camtree. Presenta la idea del diálogo educativo y de T-SEDA: el set de herramientas para el análisis sistemático del diálogo educativo. El curso toma unos 20-25 minutos. 

D102: ¿Qué tan dialógica su práctica?

Este es el segundo de los tres cursos introductorios gratuitos de nivel 1 sobre diálogo educativo de Camtree. En él podrá evaluar su práctica y se le presentará el sistema de codificación de T-SEDA. El curso toma unos 20-25 minutos. 

D103: Investigación reflexiva con T-SEDA

Este es el tercero de los tres cursos introductorios gratuitos de nivel 1 sobre diálogo educativo de Camtree. Introduce el ciclo reflexivo T-SEDA y le prepara para emprender una investigación sobre un elemento del diálogo educativo. El curso toma unos 20-25 minutos. 

D200: T-SEDA - Un modelo para la investigación

Un curso completo para ayudar a los educadores a familiarizarse con herramientas prácticas para fomentar el aprendizaje a través del diálogo, utilizando T-SEDA para llevar a cabo una indagación reflexiva sobre su propia práctica.

T-SEDA en la Biblioteca Digital de Camtree

Si ha utilizado T-SEDA para llevar investigar su práctica, le animamos a que escriba sobre sus hallazgos utilizando una de las plantillas de informe de investigación de Camtree para su posterior publicación en la Biblioteca Digital de Camtree. A continuación, se presentan algunos de los informes de investigaciones que han utilizado T-SEDA que se han publicado recientemente (actualmente sólo en inglés).
Puede encontrar estos y otros informes, junto con recursos desarrollados por docentes y ejemplos de las herramientas T-SEDA, en la Biblioteca Digital Camtree.

Contáctenos

Agradecemos sus comentarios sobre cualquier aspecto de los materiales de T-SEDA; estos comentarios se incorporan continuamente al conjunto de herramientas. Póngase en contacto con nosotros para entregar sus sugerencias, comentarios o recursos adaptados.

T-SEDA Collective (2023). Toolkit for Systematic Educational Dialogue Analysis (T-SEDA): A resource for inquiry into practice. v.9. University of Cambridge. http://bit.ly/T-SEDA
CEDIR Cambridge Educational Dialogue Research Group
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
UKRI Economic and Social Research Council
British Academy